– Trastornos generalizados del desarrollo: autismo infantil, síndrome de Asperger.
– Alteraciones de conducta: depresión, psicosis, trastorno oposicionista desafiante.
– Disfunciones emocionales y socioambientales.
– Trastornos de la alimentación.
– Nivel intelectual inferior al normal.
– Niños/adolescentes con altas capacidades.
– Trastornos del control de esfínteres.
– Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad.
– Riesgo biológico: prematuridad, bajo peso, patología peri y post natal.
– Alteraciones genéticas: síndrome de Down, X-Frágil.
– Tics/Síndrome de Tourette.
– Trastornos del aprendizaje: dislexia, disgrafía o discalculia.
– Trastornos del desarrollo del lenguaje, habla y voz: dislalias, disfemias y disfonias.
– Trastornos de la Comunicación : TEL ( Trastorno Específico del Lenguaje ) y TEA ( Trastorno del Espectro Autista ).
– Trastornos de la Fluidez: Tartamudez Infantil.
– Alteración del desarrollo: retraso psicomotor.
Por primera vez en Alicante, una sala SNOOZELEN dirigida por un psicólogo, como posible complemento a su terapia cognitiva o no.
– TEA ( Autismo, Asperger ).
– TDAH ( Hiperactividad ).
– Atención temprana.
– Prematuros.
– TGD ( Trastorno General del Desarrollo ).
– Dificultades en el proceso Sensorial.
– Dificultades de Aprendizaje.
– Resolución de Conflictos.
– Habilidades Sociales.
– Fobias.
– Disfrute y Relajación.
La Psiquiatría Infanto-Juvenil se encarga de llevar un seguimiento médico de la dificultad del niño. En nuestro equipo, nos gusta abordar las dificultades desde todas las especialidades cuando observamos que va a ayudar a que el pronostico sea más positivo. Debemos olvida la Asociación Psiquiatra-Medicación, ya que sólo en casos concretos se administra fármacos. Para nosotros esto es sólo una opción.
– Entrevista personalizada con las familias.
– Evaluación individualizada y diagnóstico específico.
– Intervención individual, familiar y/o grupal.
– Revisiones periódicas siguiendo la evolución y la efectividad del tratamiento.